Aquí, hay mucha tela para cortar.
¿Pensamos las flores de la Santa Rita y los geranios en los jardines de la sociedad civil? ¿Existen construcciones que nos impiden ver otras formas de vivir y hacer política?
Las personas que realizan el trabajo de los cuidados, producen y sostienen los vínculos sociales. Estos trabajos han sido ridiculizados, menospreciados e invisibilizados; sin embargo, hay un sistema económico que descansa justo allí.
En este proyecto trabajo con fotografías de archivo pertenecientes al SACRA ( Sindicato de Amas de Casa) que nace en 1983 y es una organización sin precedentes en el mundo, formada por mujeres que supieron organizarse y desplegar institucionalidad en cada territorio del país.
Mediante elementos cotidianos e íntimos (cerámicos de cocina, hilos de bordar, pigmentos, sedas, papel frozen y flores), intento reconstruir de manera subjetiva y afectuosa, las luchas de estas mujeres que realizaron una revolución desde la cocina y desde la política.
Si los cuidados están hechos de trabajo, afecto y sostienen los vínculos sociales y económicos:
¿Cómo cocinamos nuevos devenires?